Estados Unidos dejara solo 2500 soldados en suelo árabe
Una mínima cantidad de soldados estadounidenses quedaran en suelo Afganistán e Iraquí, esta es la mínima representación militar que ha tenido EU desde hace más de 20 años. La decisión fue aceptada luego de que Donald Trump prometiera terminar con este conflicto en un anuncio que realizara el día martes desde el Pentágono.

Solamente quedaran 2500 soldados en los lugares del conflicto
Estados Unidos no puede perder lo logrado en esos lugares, indica el secretario interino de Defensa, Chris Miller de Estados Unidos; por lo tanto, para cumplir con sus obligaciones y a su vez hacer cumplir la palabra prometida del Presidente, se decidió que unos 2000 soldados salgan de las Tierras de Afganistán par el 15 de enero del próximo año.
Además, se prevé el regreso de otros 500 soldados que se encuentran en Irak para la misma fecha; de esta manera se calcula que en cada país quedaran 2500 soldados. Según Miller, se cumplirá con los prometido por el presidente y se procederá al retorno y fin de esta movilización; es decir, con éxito y responsabilidad finalizaran las guerras de Afganistán y de Irak; así los valientes soldados estadounidenses regresarán a sus casas, indicó el secretario.
Promesas que cumplir
Miller señalo el éxito de la meta propuesta en 2001, luego de los ataques contra la nación estadounidense realizados por Al Qaeda; es así como se logró derrotar a los extremistas islámicos y ayudar los socios del lugar junto a los aliados, líderes en la lucha.
En realidad una de las promesas hechas por Donald Trump, fue la de acabar las guerras que mantienen a los soldados estadounidenses fuera de casa; de esta manera acabarían las vinculaciones de EU a los conflictos ocurridas en esos países desde 2001.
Aunque se duda en la salida porque puede dejarse ver como una humillante derrota y considerarse un fracaso la misión de eliminar la amenaza terrorista. Igualmente, Trump lo prometió solo hace dos meses de dejar la silla presidencial, el 20 de enero.
Políticas improvisadas de alto riesgo
Muchos acusa a Trump de continuar improvisando en sus decisiones, por lo que consideran brusca el desocupar de tropas a territorios aún hostiles; a lo que desde la Casa Blanca se informó que la idea de traer las tropas a casa era una decisión que solo esperaba la aprobación para realizarse. Según Miller, el presidente espera que para mayo los soldados que se encuentran en esas zonas ya estén en casa.
Tanto, Miller como O´brien respondieron preguntas al dar las declaraciones. En el momento en que Trump destituyó al secretario de Defensa Mark Esper, por diferir con el presidente con la permanencia de 4500 soldados en defensa del gobierno de Kabul,
Luego Esper redujo la cantidad de soldados en 13 mil, acuerdo que se produjo el 29 de febrero después de la insurgencia talibán y los Estados Unidos; en ese momento los talibanes decidieron negociar que compartirían el poder del gobierno si las fuerzas estadounidenses salían de territorio afgano.
Continúan los actos violentos, a pesar de ceder condiciones
No obstante, a pesar de que las tropas estadounidenses fueron retiradas del territorio los talibanes no cedieron sus actos violentos sino que al contrario los ataques se intensificaron aprovechando menos tropas estadounidenses. En Irak, El presidente norteamericano disminuyó la presencia militar a pesar de la gran cantidad de cohetes lanzados por los grupos aliados en contra de la embajada y las bases estadounidenses.
Solamente el martes, fue lanzada contra la zona verde de Bagdad una salva de cohete, en el lugar donde se encuentra la embajada de los Estados Unidos y las bases militares, es decir, que la tregua obtenida, solo duró un mes, se rompe y no hay salvaguarda para las representaciones diplomáticas.
Temen, a pesar de los esfuerzos por diseminar a los grupos terroristas, que resurjan los grupos nocivos como el de AlQaeda y Estado Islámico. Es decir, que la salida precipitada de las tropas militares estadounidenses de suelos árabes en beneficiosa para grupos como yihadistas, AlQaeda y el Estado Islámico. Por lo que la medida tomada por el presidente en vez de ser estrategica es más bien populista, en un afán de querer cumplir cosas que no se pueden.
Eminente derrota estadounidense
En este sentido, Mitch McConnell, líder republicano del Senado, señalo el día lunes que la reducción de la presencia militar representa una derrota humillante, similar a cuando salió de Vietnam en 1975, y se convertirá en una victoria propagandística de los grupos extremistas.
Así mismo, Jens Stoltenberg jefe de OTAN, considero que al retirarse las tropas de Afganistán, el territorio puede volver a ser tomado por los terroristas internacionales. Sería como un tiempo perdido, luego que el ejercito estadounidense ha tenido bajas de más de 6.900 soldados fallecidos y más de 52000 heridos en los dos países de conflicto.
Cabe esperar, los resultados de las negociaciones entre talibanes y el gobierno afgano, que al firmar un acuerdo entre Estados Unidos y los insurgentes, resultaría el retiro de tropas estadounidenses desde este momento hasta mediados de 2021.